30 de enero de 2009

Y un poco más de azucar ...


Para endulzar unos ratitos...

29 de enero de 2009

Hay humor que da miedo


Lo pongo en humor, pero realmente no creo que tenga mucha gracia, no es más que un crio y lo que tiene en la cabeza da miedo.

28 de enero de 2009

Ensalada de golpes


Es curioso como solemos reirnos o divertirnos viendo como la gente se cae, cuanto más espectacular mejor, reírnos de la desgracia ajena creo que va ligada a la misma esencia humana, supongo que ver que realmente no se llegan a hacer mucho daño ayuda.

Pan et circus. GO!!

19 de enero de 2009

MMORPG ( 3º Parte )


El LOTRO está basado en la novela de J.R.R. Tolkien y por ende de obligada adquisición por mi parte, de eso hace ya cosa de más de un año. Ciertamente si dejara de jugar al WoW y quisiera seguir jugando a juegos Online el Lotro ganaría un cliente. Si bien es cierto que cometí también el error de adquirir el juego después de su salida, con los errores de programación y demás cosas que conllevan estas obras tan complejas y suele empañar un poco la concepción que tienes del juego, es muy fácil caer en juicios de si X es mejor que Y , aunque Y lleve 3 años en el mercado, pulido y establecido. El Lotro nunca tuvo la calidad del WoW, pero puso en la palestra cosas que el WoW plagió tiempo después, porque relamente eran cosas novedosas, divertidas y útiles. El fallo del Lotro fue ante todo una jugabilidad un tanto tosca, que el juego estaba y está en inglés, con la de mercado y popularidad que se cierra, y no hay que olvidar que los paises de lengua hispana son fieles seguidores en su mayoría de la obra de Tolkien, pero como todo, requiere unos costes que no podrán asumir ahora mismo. Por otra parte tenía un problema un tanto serio de balance, palabra maldita y auténtica lacra de los MMO, donde en el estatus ideal todos los personajes son igual de poderosos entre sí, para hacer una simplificación del problema. El tipo de juego es un tanto diferente al resto ya que por ejemplo el PvP ( Player Vs Player ) es casi inexistente y potencia el opuesto PvE ( Player Vs Environment ), eso sumado a que está en inglés atrae a gente más tranquila, menos competitiva y por lo general más adulta ( por edad psicólogica más que física ). Como puntos fuertes, la historia sin duda y ciertamente los gráficos a una buena resolución son dignos de admirar y todos aquellos pequeños detalles que lo hacían diferente.

Para terminar , y volviendo al WoW mi personaje principal es una humana Death Knight llamada Nephtis, de la guild Harakiri en el servidor Sanguino - EU.

Aquí un enlace a la armeria del personaje donde se puede ver su equipo, estadísticas, logros y demás cosas que se registran de todos los personajes.

Esta es la dirección web de mi guild, donde en la sección principal se ponen las fotos de los First kill de bosses ( cada vez que matamos por primera vez un jefe nuevo nos hacemos una foto para el recuerdo ), tenemos foro pero para el visitante que no es miembro de la guild no está disponible en su totalidad.

Esta es la web oficial del World Of Warcraft en castellano, donde explican casi absolutamente todo lo que se puede querer saber de este juego en sus inicios.

Esta es la web del Age Of Conan en castellano y esta la del LOTRO en Inglés.

18 de enero de 2009

MMORPG ( 2º Parte )


Conocí World Of Warcraft ( aka WoW ) gracias a un compañero de trabajo de la CIRSA que me habló de él un día sacando la conversación de los juegos Online, de eso hace ya 4 años. Por aquellos entonces el WoW no disponía de servidores españoles como ahora, y la comunidad española estaba reunida básicamente en dos servidores ingleses, Ammagaman y Spinebreaker. Mi compañero era de este último y fue por lo tanto mi primer servidor. Él me invitó a entrar en una Guild que estuve en ella 3 largos años llamada Arcángeles. Normalmente por el tipo de juego, de personas y la disparidad de edades y carácteres hacen que no sean muy abundantes las guilds que duran tanto tiempo, pero este tema dará para futuras entradas al Blog un poco más adelante, porque realmente se pueden escribir muchísimas lineas sobre el mundo de los MMO, en su aspecto social.

Retomando la cronología estuve casi 1 año jugando en ese servidor hasta que Blizzard vio factible abrir servidores españoles y la posterior salida del juego en castellano, que fue en acierto a medias tanto por la calidad de algunas partes del juego como por el nuevo tipo de jugador que empezó a tener el WoW.

Cuando abrieron los servidores españoles migré mis personajes a ellos y acabé en un servidor llamado Zul´Jin , el compañero con el que trabajaba y había empezado el juego dejó la empresa y poco despúes el WoW casi de un dia para otro, pero yo seguí jugando ya que había hecha ya algunas amistades en el juego y no iba tan perdido. Al cabo de pocos meses de la salida del juego en castellano mi novia también empezó a jugar y lo sigue haciendo a día de hoy.

Actualemente los dos estamos en una guild que se llama Harakiri, en el servidor Sanguino al cuál se abrió nuevo hace pocos meses y nuestra guild no lleva ni 1 mes en él. Nuestro anterior servidor, Zul'Jin, tiene unos serios problemas de superpoblación haciendo que el lag en las horas punta, de lunes a jueves y los domingos sobre las 21:00 en adelante, hiciera muy complicado jugar en condiciones y disfrutar de una forma aceptable, si bien es cierto que por parte de Blizzard han intentado solucionarlo y han dado bastantes días de juego gratuito cuando había incidencias, a día de hoy, el problema persiste aunque dicen que lo solucionarán en breve.

He de reconocer 2 infidelidades mientras jugaba al WoW, el LOTRO y el Age Of Conan. Empezaré por el último en probar que fue el Age Of Conan ( AoC ) porque no pasé del mes de prueba + preorder. El juego no era malo, pero sencillamente era casi injugable por la cantidad de bugs que poseía, estaba claro que salió al mercado antes de lo previsto, y con funciones que anunciaban a bombo y platillo como innovadoras y diferenciadoras como la inclusión de soporte DirectX10 que casi 1 año después sigue sin ser implementado o decir que el juego estaba traducido al castellano y no ser verdad, solo los primeros 20 niveles en la ciudad de inicio que una vez sales, estaba el 90% de las quest en un perfecto inglés. Una de las pocas cosas que se salvaban era el sistema de combate que era bastante activo y huia del auto-attack haciendo que fuera un poco más inmersivo el combate, aunque por desgracia, todo lo demás, interfaz, jugabilidad, traducción, latencia etc... dejaba muchísimo que desear. Supongo que eso sumado a que el Lore ( Conan y sus novelas ) quizás no fuera tan atractivo a simple vista y el juego no ayudaba mucho lo que le han llevado a la situación que está hoy, que si bien es cierto que arreglaron mucho de lo que prometieron, hace poco y después de la dimisión del principal creador del AoC a "cerrar"30 servidores, pasando de 48 a 18, digo cerrar cuando ellos dicen, juntar servidores para mayor aprovechamiento de los mismos por la diferencia de cantidad de jugadores. También hay que decir que tuvo casi 1 millón de jugadores al poco de su salida, que no está nada mal aunque muy lejos de las cifras del WoW que ronda los 11,5 millones de jugadores, aunque ese millón ha quedado en pocos cientos de miles y cada mes pierde algunos en favor de otro juego, que ha sido el último en salir que es el Warhammer Online, juego que no iba a cometer el error de jugar y ya se encargaron otros con espíritu más aventurero que realmente tampoco iba a llegar muy lejos, y eso que absorvió a la mayoría de clientes del AoC.

( Continuará ... )

16 de enero de 2009

MMORPG ( 1º Parte )


Quizás lo más obvio y como primer post es explicar el porqué de la apariencia del Blog y ese simbolo de World of Warcraft.

Haciendo una breve sinopsis World Of Warcraft ( Aka WoW ) es un MMoRPG de Blizzard Entertainment, y es el indiscutible número 1 en el género desde hace ya unos años.

Mi experiencia en los MMoRPG viene de lejos, al primero que jugué fue precisamente uno Español, por extraño que parezca, llamado La Prisión de Dinamic Mutimedia una empresa española, creadores desde el mítico Abu Simbel o la mucho más conocida saga del Pc Fútbol. Realmente el juego de La Prisión era simple como el mecanismo de un botijo, pero era relativamente nuevo el concepto ( aquí en España como siempre estas cosas llegan años más tarde que al resto de los Europeos ) de jugar con más gente en Internet y poder interactuar con ellos.

Picado por la curiosidad y por el afán de conocer más el género estuve un tiempo jugando al Everquest que bien podría ser uno de los grandes de aquellos años ( Hablo del 2001 aprox. ) con permiso del "padre" y venerado MMoRPG Ultima Online. El Everquest si fue algo mucho más parecido a lo que hoy en dia conocemos como Juego Multijugador Masivo en el concepto de Personaje, Nivel, Objetos, Mazmorras y demás. El único escollo que tuve y fue el que, unos 6 meses después, me incitó a dejar de jugar fue que estaba en Inglés, en el servidor que jugaba no conocía a nadie, y mi nivel de inglés por aquellos entonces me impedia comunicarme con cierta fluidez con el resto de la gente, y un MMoRPG sin comunicarte pierde el 95% de su gracia, y se convierte en un simple juego Online Monojugador ( y de pago mensual ... )

Me dejé apresar por la genial Saga de Age Of Empires, centrándome ya en su 2º parte y correspondiente expansión es su juego Online y fue en este juego donde me metí en el campo del juego como camino de competir a la vez que jugaba, de dar otro aliciente más a esta nueva, al menos para mí, forma de entretenimiento. Hice varios amigos virtuales y llegamos a montar un clan ( Guild, Kindship, Clan, Hermandad, vamos, una asociación de gente que juega generalmente junta, comparte y ayuda a lograr objetivos y también el principio de crear amistades ) y a apuntarnos a torneos a nivel nacional, quedando siempre en posiciones bastante dignas aunque nunca llegaramos a los 3 primeros puestos en ninguna edición. Estuve casi 5 años jugando al AOC ( Age Of Empires 2: Conquerors ) evidentemente a diferentes niveles de intensidad y para mí uno de los mejores sabores de boca en mi vida de Gamer-Gosu ( lo de Gosu es broma, pero es mi afición número 1 ahora mismo )

Después de todas estas aventuras el juego offline dejó de existir para mí, solo jugando ocasionalmente a juegos de estrategia, sobretodo por turnos, como Civilization o similares, y buscando activamente nuevos juegos Multijugador. Al único en esa época que jugué de una manera un tanto asidua fue al Socom 2 de Playstation 2 , un shooter, también participando en ligas pero esta vez siendo un clan más de los cientos que poseía Socom, tampoco los shooters fueron nunca de mi agrado y estuve un par de años desconectado casi del mundo Online, hasta que conocí World Of Warcraft .... ( continuará )

15 de enero de 2009

El comienzo ...


Bueno, me enfrento una vez más como ya hice antaño a la página en blanco, esta vez, de un manera espero que más fructífera y duradera, aunque 2 años no fuera en absoluto un mal comienzo.

El enfoque del Blog, como ya hiciera con el anterior, a priori no tratará de un tema específico sino de varios temas que surjan de esta amalgama de sucesos que llamamos vida. Probablemente , y tal como está hoy el ritmo frénetico del ciudadano de a pie, nadie tenga tiempo ni siquiera para leer unas escuetas lineas de la vida de nadie o no le importe en absoluto la opinión de un suceso de alguien que no conoce, probablemente sea así, pero como el agua dejemos que las cosas fluyan ... y a ver donde desemboca todo.

El contenido puede ser variopinto, desde sucesos de actualidad, humor, juegos o algo que me haya impactado a nivel personal, necesite plasmarlo y darle forma.

Como dijo André Gide:

" Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo "

Por otra parte, iré trabajando un poco más en las cuestiones más técnicas de la web, como su aspecto, por lo tanto puede que en estos días alguna cosa no estuviera donde debería, aunque está casi terminado a falta de añadir algunas cosas.
 

Zero Skill Blak Magik is Designed by productive dreams
© 2009